El Mitsubishi Grandis regresa a la vida convertido en un SUV hecho en España con etiqueta ECO


El Mitsubishi Grandis regresa a la vida convertido en un SUV hecho en España con etiqueta ECO
Llega el nuevo Mitsubishi Grandis, un SUV compacto con etiqueta ECO y motores híbridos.

El nuevo Mitsubishi Grandis irrumpe en escena. El Grandis regresa al mercado convertido en un SUV de tamaño compacto. Un todocamino que luce el sello «Made in Spain» puesto que se fabrica en España y que presume de una variada oferta mecánica con motores híbridos para lucir la etiqueta ECO.

Tras numerosos informes e incluso adelantos oficiales por parte de la marca, ya podemos decir que la espera ha terminado. El nuevo Mitsubishi Grandis ha sido presentado
en sociedad. El Grandis regresa al mercado y lo hace transformado en un vehículo de tipo SUV. Y más concretamente en un todocamino de tamaño compacto. Fruto de la estrecha colaboración de Mitsubishi con el Grupo Renault, el nuevo Grandis está llamado a desempeñar un papel protagonista en la creciente gama europea de la compañía.

Los orígenes del Grandis se remontan al año 2001 cuando Mitsubishi presentó un modelo conceptual denominado Space Liner. Un concept car que se situó como la antesala del Grandis de producción. Un monovolumen cuya puesta de largo se llevó a cabo en 2003. Lamentablemente, y tras menos de una década de periplo comercial en Europa, se cesaron las ventas. Mitsubishi, en ese ambicioso proceso de renovación de su oferta de producto europeo, rescata del olvido este nombre para bautizar al «hermano mayor» del renovado Mitsubishi ASX.

Mitsubishi GrandisEl nuevo Mitsubishi Grandis ha sido presentado en sociedad.

El diseño del nuevo Mitsubishi Grandis

Basta con echar un rápido vistazo a las imágenes que ilustran este artículo para descubrir los rasgos característicos del nuevo Grandis. Un vehículo que a simple vista nos resultará familiar. Y es lógico que así sea, puesto que está basado en el Renault Symbioz. Además, y como veremos más adelante en este artículo, también luce el sello «Made in Spain».

Es en el frontal donde el nuevo Grandis derrocha personalidad propia adoptando el característico diseño «Dynamic Shield». Dispone de faros Full LED y unas luces LED diurnas que dibujan una llamativa firma luminosa. La vista lateral deja al descubierto su esencia SUV mientras que en la zaga el elemento más destacado son los pilotos traseros en disposición horizontal y ligeramente envolventes.

En cuanto a las opciones de personalización, está bien servido. Se puede calzar unas llantas de aleación de 18 o 19 pulgadas y la carrocería está disponible en cinco colores con acabado metalizado.

Mitsubishi Grandis - lateralEl Mitsubishi Grandis tiene unas dimensiones compactas.

Las medidas del nuevo Mitsubishi Grandis

MedidasMitsubishi Grandis
Largo4.410 mm
Ancho2.000 mm
Alto1.580 mm
Batalla2.638 mm
Maletero492 litros
Maletero máximo1.455 litros

El interior y la tecnología del nuevo Mitsubishi Grandis

Dejando a un lado el exterior, si nos adentramos en el interior del nuevo Grandis nos veremos rápidamente envueltos por un ambiente cálido, confortable y, sobre todo, tecnológico. Es un vehículo digital y conectado. El «centro neurálgico» del interior es una pantalla táctil de 10,4 pulgadas. Un componente clave para manejar el sistema de info-entretenimiento compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Se combina con un cuadro de instrumentos digital
que puede ser de 7 o 10 pulgadas según el nivel de acabado.

El sistema multimedia es compatible con actualizaciones tipo OTA, por lo que la plataforma de info-entretenimiento siempre estará a la última. Otro equipamiento muy interesante es el equipo de sonido Harman Kardon que hará las delicias de los conductores más melómanos.

Mitsubishi Grandis - interiorEl interior del nuevo Mitsubishi Grandis es digital a la par que conectado.

También dispone de una amplia y variada lista de sistemas de asistencia a la conducción. El nuevo Grandis está equipado, entre otras tecnologías, con el control de crucero adaptativo con función Stop&Go, el asistente de centrado en carril, las luces de carretera automáticas, el asistente de mantenimiento de carril de emergencia, la asistencia de velocidad inteligente, el monitor de atención del conductor y la frenada de emergencia automática trasera.

Los motores electrificados del nuevo Mitsubishi Grandis

En lo que respecta al apartado mecánico, el nuevo Grandis solo está disponible con mecánicas electrificadas a un mayor o menor nivel. Será comercializado junto a una interesante selección de motores de gasolina con tecnología híbrida ligera (MHEV) de 12 voltios y en variante híbrida autorrecargable (HEV).

El escalón de acceso está ocupado por un motor de 1.3 litros turbo con 140 CV y sistema MHEV. Un bloque que se puede asociar tanto a una caja de cambios manual de seis velocidades como a una transmisión automática de doble embrague con siete relaciones. Siempre con tracción delantera.

Mitsubishi GrandisEl Mitsubishi Grandis solo está disponible con motores híbridos.

Para los conductores más comprometidos con la movilidad sostenible la marca propone una variante híbrida HEV cuya potencia total alcanza los 160 CV. Una potencia extraída de un motor de gasolina de 1.8 litros atmosférico con cuatro cilindros de 110 CV y dos motores eléctricos, uno principal de 36 kW (50 CV) y uno secundario de 15 kW (20 CV). Se maneja mediante una caja de cambios automática multimodo y un sistema de tracción delantera. Esta motorización fue estrenada recientemente en la gama Renault.

Gracias a una batería de iones de litio de 1,4 kWh el Grandis híbrido autorrecargable tiene la capacidad de circular en modo 100% eléctrico en determinadas situaciones y durante un periodo de tiempo específico. La propia marca señala que, en un entorno urbano, puede realizar hasta el 80% del desplazamiento en modo completamente eléctrico. A través de un selector de modos de conducción es posible gestionar el funcionamiento del sistema HEV.

Fecha de lanzamiento y precios del nuevo Mitsubishi Grandis

¿Cuándo llegará al mercado? No será hasta el cuarto trimestre de este año cuando las primeras unidades estén disponibles en los concesionarios. Como todos los vehículos Mitsubishi de reciente lanzamiento, se beneficia de una mejorada garantía de fábrica. Los precios son, por el momento, una incógnita. Ahora bien, podemos tomar como referencia los precios del Symbioz, que parte desde unos 28.000 €. El modelo de Mitsubishi tendrá un precio similar.

Mitsubishi Grandis - posteriorEl nuevo Mitsubishi Grandis se fabrica en España.

Tal y como hemos señalado previamente, el nuevo Grandis es un vehículo «Made in Spain». Se fabrica en España. Y más concretamente en una planta del Grupo Renault localizada en Valladolid. En estas instalaciones ya producen, entre otros modelos, el Symbioz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *